Member-only story

Pubertad y cáncer de próstata: ¿Por qué importa esta etapa?

Crecer no es fácil, y tampoco lo es la epidemiología.

René F. Najera, MPH, DrPH
3 min readJan 25, 2025
Photo by Emmanuel Olguín on Unsplash

Si la pubertad ya es una etapa complicada para sobrevivir (¡al menos emocionalmente!), un reciente estudio realizado en la Ciudad de México le suma más peso a su importancia, pero esta vez desde el ámbito de la salud pública. ¡Sí, como si no fuera suficiente lidiar con el acné y cambios de humor! Aquí te contamos qué encontraron los investigadores y qué significa para nosotros.

¿Qué se investigó?

Un grupo de científicos, liderados por Jesús Gibrán Hernández-Pérez y colegas de varias instituciones como el INSP, exploró cómo la pubertad puede actuar como una “ventana crítica de exposición” a factores de riesgo relacionados con el cáncer de próstata. Básicamente, estudiaron si los cambios hormonales y metabólicos que ocurren en esta etapa podrían predisponer a los hombres a desarrollar este tipo de cáncer más adelante en la vida.

¿Cómo lo hicieron?

Este estudio incluyó un análisis detallado de la edad de inicio de la pubertad, evaluando su variación entre diferentes etnias y contextos. Los investigadores analizaron datos hormonales, metabólicos y factores genéticos en jóvenes de distintas edades. Además, revisaron cómo la exposición…

--

--

René F. Najera, MPH, DrPH
René F. Najera, MPH, DrPH

Written by René F. Najera, MPH, DrPH

DrPH in Epidemiology. Public Health Instructor. Father. Husband. "All around great guy." https://linktr.ee/rene.najera

No responses yet